10 DE SEPTIEMBRE DEL 2024 ONU
- Albinos de corazon
- 10 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Los derechos de las personas con albinismo - Informe del décimo aniversario
En el año 2025 se cumple el décimo aniversario del establecimiento del mandato de la Experta Independiente para el ejercicio de los derechos humanos de las personas con albinismo. En conmemoración de este hito, el informe temático que la Experta Independiente elevará al Consejo de Derechos Humanos para 2025 se centrará en el trabajo y los logros del mandato durante la última década y reflexionará, en particular, sobre los progresos realizados en la materialización de los derechos de las personas con albinismo en todo el mundo. El informe tiene por objeto evaluar los avances, esbozar los retos y formular recomendaciones para seguir promoviendo el mandato y los derechos de las personas con albinismo.
Para fundamentar su informe, la Experta Independiente desea invitar a las partes interesadas, como los gobiernos nacionales, las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, en particular, los miembros de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger y promover los derechos de las personas con albinismo, el sector académico y las personas con albinismo, las entidades y organismos de las Naciones Unidas, a sumar sus aportes para analizar estos diez años del mandato, y en especial, para intercambiar opiniones e información sobre las siguientes preguntas y cuestiones sobre el período 2015-2024:
La Experta Independiente invita a todas las partes interesadas a compartir sus puntos de vista y proporcionar información sobre las siguientes preguntas y cuestiones:
1. Describa de qué manera el mandato ha contribuido al ejercicio de los derechos humanos de las personas con albinismo en su país, su región o más allá de sus fronteras. En la medida de lo posible, mencione ejemplos y casos concretos.
2. Proporcione información sobre los marcos internacionales y regionales que su gobierno ha ratificado o con los que se ha comprometido en su esfuerzo por ampliar los derechos de las personas con albinismo durante este período.
3. Facilite información sobre cualquier política, legislación, estrategia, programa, proyecto o iniciativa específicos que su gobierno haya adoptado y aplicado durante este período para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con albinismo, en particular, en los ámbitos de la salud, la educación, el empleo, la protección social y la ausencia de violencia y abusos. Asimismo, incluya información sobre la prestación de servicios gratuitos de detección y tratamiento del cáncer de piel para las personas con albinismo; la disponibilidad de protección solar gratuita; la inclusión de la protección solar en la lista nacional de medicamentos esenciales; la prestación de servicios gratuitos de atención oftalmológica para las personas con albinismo.
4. ¿En qué medida se reconoce oficialmente el albinismo como discapacidad en la legislación y las políticas de su país?
5. Indique las medidas que ha adoptado su gobierno para implementar las recomendaciones formuladas por la Experta Independiente en sus informes temáticos y por país. Proporcione información sobre las medidas que su gobierno o su país han puesto en práctica para garantizar la inclusión de las personas con albinismo a la hora de abordar el racismo, la trata, la migración, el cambio climático y los Defensores de los Derechos Humanos.
6. Si corresponde, ¿qué medidas se han adoptado en su país para investigar las cuestiones planteadas por la Experta Independiente mediante el procedimiento de comunicaciones y para garantizar que estas se resuelven? Proporcione información sobre el enjuiciamiento efectivo y en curso de los autores de actos de violencia contra personas con albinismo; las medidas adoptadas para tipificar como delito la posesión y el comercio de partes del cuerpo de personas con albinismo; la acción comunitaria y los métodos policiales para proteger y prevenir la violencia contra las personas con albinismo.
7. ¿Su país cuenta con datos desglosados específicos sobre la prevalencia del albinismo que incluyan estadísticas sobre personas refugiadas, migrantes y desplazadas internas con albinismo? Proporcione los datos pertinentes.
8. Mencione ejemplos de cómo las instituciones nacionales de derechos humanos de su país han contribuido al respeto, la protección y el ejercicio de los derechos de las personas con albinismo.
9. Comparta los resultados de cualquier evaluación realizada sobre la aplicación de leyes, políticas, planes o programas que impliquen a las personas con albinismo.
Proporcione sugerencias sobre la forma en que el mandato puede fortalecer su trabajo y las cuestiones específicas a las que debería dar prioridad en el futuro.
Pregunta adicional para la ONU y los organismos regionales
1. Destaque las medidas que su institución ha tomado para integrar la perspectiva del albinismo en su trabajo.
2. Indique qué medidas ha adoptado para implementar las recomendaciones específicas formuladas por la Experta Independiente a su institución, incluso en los informes temáticos.
3. Indique de qué manera ha colaborado con el mandato en su trabajo.
Le agradecemos que comparta cualquier información pertinente acerca de las preguntas anteriores antes del 21 de septiembre de 2024. Las aportaciones pueden enviarse en inglés, francés o español por correo electrónico a hrc-ie-albinism@un.org.
Todas las aportaciones recibidas en formato accesible se publicarán en la página web de la Experta Independiente, a menos que la persona remitente deje en claro que no desea que se publique su aportación.
Saludos cordiales,
Muluka-Anne Miti-Drummond
Experta independiente de la ONU sobre el ejercicio de los derechos humanos de las personas con albinismo
Fecha máxima de recepción de ciertos respuestas 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2024



Comentarios